INOVES -Energía eólica en España-

Energía eólica en España

La energía eólica en España es una fuente de energía eléctrica renovable en la que España ha sido pionera a nivel mundial, produciendo en 2007 el 20 % de la electricidad eólica mundial, y convirtiéndose en líder en investigación y desarrollo de esta tecnología.

Desde la década de 2000 ha sufrido un aumento espectacular, incentivada por una legislación que estimulaba fuertemente las investigaciones y las inversiones en este sector (Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo) mediante primas.

A 30 de Abril de 2012 la potencia eólica instalada era de 21.288 MW (21 % de la potencia bruta instalada del sistema eléctrico nacional), cubriendo durante 2011 el 16 % de la demanda eléctrica. Además, desde el 2009 se trata de la tercera fuente de energía tras superar a la generada mediante carbón, y durante el mes de marzo de 2011 fue la principal tecnología de generación eléctrica del país (21% de la demanda).

El día 6 de febrero de 2013 se produjo el máximo histórico de producción instantánea hasta entonces con 17.014 MW a las 15:50. Asimismo se produjo ese día el máximo de producción horaria con 16.900 MWh entre las 15 y las 16 horas y de producción diaria con 344.000 MWh.; lo que supuso la superación de producción de la segunda energía la producida en centrales nucleares en casi 2,50 veces. Esta es una potencia superior (más del doble) a la capacidad de generación de las seis centrales nucleares que hay en España (7.742,32 MW).

Política energética

En 2011, el gobierno de España aprobó en el Plan Nacional de Energías Renovables unos objetivos eólicos para el periodo 2011-2020 de 35.000 MW instalados a 2020 en eólica en tierra y 3.000 MW en eólica marina.

En 2005, el Gobierno de España aprobó una nueva ley nacional con el objetivo de llegar a los 20.000 MW de producción en 2010. El plan energético español preveía generar el 30% de su energía de las energías renovables hasta llegar a los 20,1 GW en 2010 y los 36 GW en 2020. Se espera que la mitad de esta energía provenga del sector eólico, con lo que se evitaría la emisión de 77 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmosféra

Producción de energía eléctrica

A 31 de abril de 2012 la capacidad de energía eólica era de 21.288 MW (21 % de la potencia instalada del sistema eléctrico nacional), cubriendo durante el año 2011 el 16 % de la demanda eléctrica.

España es el segundo productor de energía eólica en Europa, después de Alemania, y el cuarto del mundo, detrás de China, Estados Unidos y Alemania. Esto es debido a un marco regulatorio estable, un mejor conocimiento de los recursos, y una mejora en la tecnología, que ha propiciado una considerable reducción de la inversión inicial, el mantenimiento, y la explotación.

Concurso de ErasmusPlus en Instagram y Twitter

Con motivo del lanzamiento de Erasmus +, el nuevo programa de formación, educación no formal y deporte de la CE, la Representación de la Comisión Europa en España lanza un concurso en las redes sociales Twitter e Instagram.

CONSULTA EL CONCURSO

Listado Carreras finde 17-19 Enero

 

17. – 19. de enero
x
3er Trail i Marxa Senderista La Mallà-Serralades de Barxeta Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:00 Barxeta (Valencia) 21.000 m
XXIX CROSS DE LEGANES Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Leganes (Madrid) 8.000 m
VII CARRERA POPULAR DE YESTE Domingo 19 de enero de 2014 a las 11:00 Yeste (Albacete) 10.000 m
XXV MITJA MARATÓ VILA DE SANTA POLA Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:30 Santa Pola (Alicante) Media maratón
I CARRERA POPULAR BARRIO SAN ANTONIO ABAD Domingo 19 de enero de 2014 a las 11:00 Albacete 10.000 m
CROSS DE RIVAS Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Rivas (Madrid) 10.000 m
XI CARRERA SAN SEBASTIAN Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Torrejon de la Calzada (Madrid) 10.000 m
XXIX CROSS DE LEGANES Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Leganes (Madrid) 10.000 m
MARATO COSTA DAURADA Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:00 Salou (Tarragona) Maratón
CURSA DE L´OLI Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Les Borges Blanques (Lleida) 10.000 m
CURSA ATLETICA BARRI SANT ANTONI Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:30 Barcelona 10.000 m
4À MITJA MARATÓ DE L’ALBERA DE MUNTANYA Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:00 Llanca (Girona) Media maratón
XXV CROSS DE SAN SEBASTIAN PUERTO REAL Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Puerto Real (Cádiz) 10.000 m
GR10 XTREM 2013 Domingo 1í de enero de 2014 a las 06:00 Pucol (Valencia) Ultra maratón
Maratón Costa Dorada (MCD) 2014 Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:00 Tarragona 42.000 m
10K Costa Dorada (10KCD) 2014 Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:00 Tarragona 10.000 m
XXXI Media Maratón Sagunto Domingo 19 de enero de 2014 Sagunto 21.000 m
TNT Trail Nocturno de Tegueste Sabado 18 de enero de 2014 a las 19:00 Tegueste (Santa Cruz de Tenerife) 15.000 m
Cursa de muntanya Tombatossals Domingo 19 de enero de 2014 a las 09:00 Castellón 21.000 m
Cursa de Muntanya La Feréstec Domingo 19 de enero de 2014 Barcelona 12.000 m
Desafío Trail La Capitana Domingo 19 de enero de 2014 a las 10:00 Andalúcia (Malága) 21.000 m
Kilómetro Vertical de San Pedro Domingo 19 de enero de 2014 Agaete (Las Palmas) 7.000 m
Trail del Serrucho Domingo 19 de enero de 2014 a las 11:00 Valdeolmos – Alalpardo (Madrid) 23.000 m
II CxM de Garin (Beasain, Guipúzcoa) Domingo 19 de enero de 2014 a las 12:30 Beasain (Guipúzcoa) 10.000 m