INOVES – Tercera edición del Máster en Tecnología y Gestión del Agua de Aqualogy en Barcelona

Tercera edición del Máster en Tecnología y Gestión del Agua de Aqualogy en Barcelona

El próximo mes de Febrero se iniciará la tercera edición del Máster en Tecnología y Gestión del Agua de Aqualogy en Barcelona. La Fundación Agbar apuesta por el desarrollo profesional ofreciendo un programa de becas a los interesados que deseen cursarlo, permitiendo que las personasque posean titulación universitaria y que se autofinancien el máster, tengan la posibilidad de cubrir parcialmente el importe de la matrícula.

El período para realizar la solicitud del programa de becas ya está abierto y finalizará el próximo 24 de enero de 2014. Para formalizar dicha solicitud se debe enviar antes a info@aqualogycampus.net, y antes de la fecha límite, un Currículum Vitae y una “carta de motivaciones” que incluya los motivos por los que se desea realizar el Máster y el porqué de la necesidad de la beca para cursarlo, especialmente los aspectos socio-económicos.

En este sentido, la Fundación Agbar se reserva el derecho a solicitar documentación adicional que acredite lo mencionado tanto en el CV como en la carta de motivaciones, tales como expedientes académicos, referencias profesionales, declaración de la renta u otros documentos de carácter económico como prestación por desempleo, entre otros. En el caso de no poder justificar alguno de estos aspectos, la solicitud de beca será rechazada.

Las becas cubrirán entre el 25 % y el 50 % del importe de la matrícula del Máster, cuyo importe total es de 13.200€, a valorar por el Tribunal de Resolución según el perfil de cada solicitud y la distribución de la cuantía total disponible.

La resolución de la concesión de les becas se fija para el día 31 de enero de 2014, y el resultado será comunicado por teléfono y/o correo electrónico a todas las personas que hayan realizado una solicitud de beca. Hasta dicha fecha, la Fundación Agbar se reserva el derecho a retirar la presente convocatoria o a modificar los términos de las bases.

En los periodos previamente acordados en la carta de admisión, el beneficiario debe satisfacer íntegramente el importe restante. Asimismo, el alumno perderá el derecho a la beca, en caso de no respetar el cumplimiento de los pagos en los periodos establecidos.

Más información: http://www.aqualogycampus.net/es/masters/1/master-en-tecnologia-y-gestion-del-agua-barcelona?cid=00102

INOVES – EDP Renováveis formaliza un acuerdo para su primer proyecto en Canadá

EDP Renováveis formaliza un acuerdo para su primer proyecto en Canadá

EDP Renováveis (EDP Renováveis, Euronext: EDPR), líder mundial en el sector de las energías renovables y el tercer mayor productor mundial de energía eólica, ha firmado un acuerdo de financiación de proyectos para su primer parque eólico en Canadá.

El proyecto South Branch, ubicado en Ontario y con una capacidad instalada de 30 megavatios, ha logrado asegurar una tarifa regulada a veinte años otorgada por la Ontario Power Authority.

La línea de financiación a largo plazo contratada asciende a 49 millones de dólares canadienses y se espera que la operación se materialice en el primer trimestre de 2014. La estrategia de financiación de EDPR consiste en obtener financiación a largo plazo en divisa local a precios competitivos con vistas a mitigar el riesgo de refinanciación y a reducir el riesgo de divisas mediante una cobertura natural entre ingresos y costes.

Con la satisfactoria ejecución de su primer proyecto eólico en Canadá, EDPR incorpora a su cartera un mercado con un perfil de riesgo reducido y atractivos recursos eólicos, además de ampliar su diversificación geográfica a once mercados en todo el mundo (Estados Unidos, España, Portugal, Francia, Bélgica, Polonia, Rumanía, el Reino Unido, Italia, Brasil y Canadá).

Acerca de EDP Renováveis (EDPR)

Con oficinas centrales en Madrid, EDP Renováveis (Euronext: EDPR) es líder mundial en el sector de las energías renovables y el tercer productor mundial de energía eólica. Con una sólida cartera de proyectos en desarrollo, unos activos de la máxima calidad y una capacidad de explotación líder del mercado, EDPR ha experimentado un desarrollo sobresaliente en los últimos años y ya está presente en once mercados internacionales (Bélgica, Brasil, Canadá, España, EE. UU., Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumanía). Energias de Portugal, S.A. («EDP»), el accionista principal de EDPR, es una empresa eléctrica internacional líder en creación de valor, innovación y sostenibilidad. EDP es el grupo industrial más grande de Portugal y la única compañía portuguesa que forma parte de Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX).

Si desea más información, visite www.edpr.com

INOVES – 50 millones de euros para nuevos proyectos de investigación en el ámbito del agua

50 millones de euros para nuevos proyectos de investigación en el ámbito del agua

Biotecnología para tratar la contaminación por metales pesados en las aguas residuales; nuevos sistemas «acuapónicos» que combinen la acuicultura y la hidroponía en la producción agrícola; redes más inteligentes de gestión de la distribución del agua…

Estos son tan solo 3 de los 11 nuevos proyectos aprobados para la financiación de la investigación por parte de la UE, destinados a promover soluciones innovadoras para los retos relacionados con el agua. En los proyectos participan 179 socios procedentes de organismos de investigación y empresas privadas (de las cuales más de 70 son pymes) en 19 países europeos.

Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, ha declarado lo siguiente: «El agua es probablemente nuestro recurso más preciado y su gestión constituye uno de nuestros mayores retos. Estos proyectos ayudarán a encontrar soluciones innovadoras para algunos de los problemas más acuciantes que se nos presentan en la actualidad, como el mantenimiento de la calidad de las aguas y la lucha contra la escasez de agua».

Los 50 millones de euros de la financiación proceden de la convocatoria 2013 «Medio ambiente» del séptimo programa marco de investigación y desarrollo tecnológico (7PM) de la UE. Con ellos, la financiación total para proyectos relacionados con el agua en virtud del séptimo programa marco (2007-2013) asciende a más de 1.000 millones de euros.

En el marco de Horizonte 2020, el nuevo programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE, lanzado el 1 de enero, uno de los objetivos clave seguirá siendo garantizar suministros seguros y abundantes de agua. La Comisaria Geoghegan-Quinn ha añadido: «El programa Horizonte 2020 está mucho más centrado que cualquier otro programa anterior de investigación de la UE en cuestiones de investigación que van a cambiar verdaderamente la vida de las personas. Al mismo tiempo, su objetivo es desarrollar tecnologías que creen también nuevas oportunidades de mercado para la industria.»

Los proyectos anunciados y la investigación futura que se realice dentro de Horizonte 2020 contribuirán también a la consecución de los objetivos de la Cooperación de Innovación Europea sobre el agua (CIE sobre el agua). Constituido en mayo de 2013, este grupo reúne a los sectores público y privado y a la sociedad civil para ayudar a acelerar la innovación en este ámbito.

En el marco de las primeras convocatorias de proyectos del programa Horizonte 2020, publicadas el 11 de diciembre, está previsto asignar alrededor de 165 millones de euros a proyectos del ámbito del «agua». Además, el uso eficaz del agua se abordará mediante otras iniciativas, como la propuesta de asociación público-privada para una industria de transformación sostenible (SPIRE).

Contexto

Los 11 proyectos nuevos se presentarán en un acto informativo sobre la investigación del agua, en el marco del programa Horizonte 2020, que se celebrará el 24 de enero en Bruselas. Si desea información adicional sobre los proyectos de tecnologías ambientales de la UE puede consultar:

http://ec.europa.eu/research/environment/index_en.cfm?pg=technologies

Para una visión general de la política del agua de la UE, véase:

http://ec.europa.eu/environment/water/index_en.htm

Europlants -FLORES PROHIBIDAS