EUROPLANTS – Thyme uses

Thyme uses

Thyme

This popular herb grows in Europe, especially the Mediterranean, and is a member of the mint family. Very aromatic, it has small, grey-green leaves, and a sweetly earthy flavour. There are many different varieties, but the most readily available in the UK are the common or ‘garden’ thyme, and lemon thyme, which has slightly larger leaves and a flavour that is overlaid with a lemony tang. Both types work well with Mediterranean vegetables, eggs, pork, lamb, fish and game. It’s quite hardy, so can withstand long cooking times.

 

Availability

Year-round. Save money (and packaging) by buying a pot from your garden centre – it will live quite happily on a warm windowsill or plant it out in a herb box.

 

Choose the best

Fresh looking leaves, with pliant stems. Avoid any that are dry, brown or mouldy.

 

Prepare it

Wash, then either use the whole sprig or remove the leaves and discard the stalk. To strip the leaves from the stems, hold a stalk at the top and then firmly run the thumb and forefinger of your other hand along the stalk from top to bottom – the leaves should break off as you go.

 

Store it

Fresh cut thyme should be wrapped in damp kitchen paper, placed in a perforated bag and stored in the fridge. It will last for up to 5-6 days. Dried thyme should be kept in an airtight container in a cool, dark place – it should last for 4-6 months.

 

Cook it

Use in stews, stuffings, marinades, omelettes or scrambled eggs.

 

Alternatives

Try herbes de Provence or oregano.

 

INOVES – La energía de las olas despierta interés en las Islas Canarias

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, ha declarado recientemente que las Islas Canarias necesitan este tipo de tecnología y que su gobierno apoyará su desarrollo en la región. Como presidenta del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Luengo ha firmado un acuerdo de colaboración con Langlee para identificar las zonas de oleaje más favorables para la localización de los proyectos pilotos y evaluar la futura integración de estos sistemas en la red eléctrica actual.

En Lanzarote y Tenerife, los respectivos Cabildos han firmado acuerdos de colaboración con Langlee y el hotel Club La Santa, de Lanzarote, podría albergar pronto la primera instalación de generación para consumo de Langlee en las Islas Canarias.

Utilizado como centro de entrenamiento por equipos de las copas del mundo de natación, ciclismo y balonmano, este complejo hotelero de 500 apartamentos y tres piscinas olímpicas es un gran consumidor de energía eléctrica.

El parque undimotriz proyectado para el complejo suministrará en una primera fase el 50% del consumo energético total, con posibilidad de ampliación en el futuro. “Unido a nuestras actuales instalaciones solares, el parque undimotriz de Langlee va a constituir un importante paso hacia nuestro objetivo de hacer que el suministro de energía de La Santa sea 100% renovable”, ha declarado Frederik Sohns, director del Club La Santa.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha expresado el interés de la institución que preside: “En nuestra opinión, el desarrollo de Langlee es una opción atractiva para Tenerife y estamos evaluando inversiones en parques undimotrices Langlee a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), cuando el prototipo haya sido homologado mediante las pruebas correspondientes.”

Puertos Canarios, la autoridad portuaria de las Islas Canarias, también está interesada en usar la tecnología de Langlee en aquellos puertos de las islas en los que la infraestructura existente y las buenas condiciones de las olas permitan la viabilidad de los proyectos. Langlee está asimismo negociando con varias plantas desalinizadoras por ósmosis inversa que producen agua dulce a partir del agua del mar. Este proceso requiere gran cantidad de energía ya que, en la actualidad, representa el 20% del consumo total de energía de las islas.

El diseño de Langlee se basa en la tecnología utilizada en la industria petrolera noruega; mientras que de la producción, se encargarán industrias españolas. El prototipo está listo para su construcción y será sometido a pruebas en las instalaciones de PLOCAN en Gran Canaria.

Julius Espedal, director general y fundador de Langlee, subraya la importancia de un enfoque integral del negocio. “Además de asegurar una rigurosa preparación técnica, hemos hecho un gran esfuerzo de comercialización, ya que prevemos que surgirán muchos proyectos interesantes en las Islas Canarias una vez que el prototipo haya sido homologado”.

El modelo de negocio de Langlee consiste en vender parques undimotrices completos, incluidos contratos de explotación y mantenimiento, a grandes consumidores o a compañías suministradoras de electricidad. La estructura de acero de sus convertidores se fabrica en talleres locales y el equipo de generación es suministrado por Langlee. Con ello se reduce el coste de la inversión y se genera empleo cualificado en las islas. En dos años, una vez comprobado el funcionamiento del sistema, la compañía planea exportar a todo el mundo este modelo de negocio, cuyo mercado primario está conformado por comunidades insulares con buen régimen de olas y pocas fuentes alternativas de energía, dado que, en la actualidad, Langlee puede competir comercialmente tanto con los generadores diésel como con los parques eólicos offshore.

El desarrollo del generador ha sido financiado por el Consejo Noruego de Investigación, Innovation Norway, Invest in Spain y por la sociedad familiar de inversiones sueca Färna Invest AB. Langlee también ha contratado a Ernst & Young para la búsqueda de socios potenciales con vistas a una colaboración.

“En la siguiente fase, creemos que un socio industrial podría ayudarnos a conseguir nuestros objetivos”, ha señalado Espedal.

Técnicamente, la producción de energía undimotriz ya no es imposible. En los últimos años varias empresas han presentado prototipos que pueden suministrar energía eléctrica a redes de distribución locales o nacionales. Langlee ha puesto su empeño tanto en una producción eficiente para que la energía undimotriz sea competitiva frente a otras fuentes de energía renovable, como en la comercialización del proyecto para garantizar el crecimiento una vez superada la fase de pruebas del prototipo.

INOVES – Trabajo en el area de las energias renovables

Comercial Sector Energético

 

comercial

 

ASESORES COMERCIALES

 

Carreras fin de Semana 24-25 Mayo

 

V TROFEO NAVALAFUENTE DE CARRERAS DE MONTAÑA Domingo 25 de mayo de 2014 a las 11:00 Navalfuente (Madrid) 10.000 y media maratón
V CARRERA POPULAR CIUDAD DE MAJADAHONDA Sábado 24 de mayo de 2014 a las 11:00 Majadahonda (Madrid) 10.000 m
I LEGUA SOLIDARIA DEL SAHARA Sábado 24 de mayo de 2014 a las 11:00 Rivas Vaciamadrid (Madrid) 10.000 m
III CARRERA POPULAR PSICOLOGIA POR LA SALUD Sábado 24 de mayo de 2014 a las 10:30 Pozuelo de Alarcón (Madrid) 10.000 m
I CROSS CAPITAL AT WORK Sábado 24 de mayo de 2014 a las 11:00 Alcobendas (Madrid) 10.000 m
III CARRERA POPULAR BENÉFICA DESARROLLO RUNNING Domingo 25 de mayo de 2014 a las 12:00 Albacete 10.000 m
IV CARRERA POPULAR DE SOCOVOS Sábado 24 de mayo de 2014 a las 18:30 Socovos (Albacete) 10.000 y media maratón
EL SUR POR EL SUR Sábado 24 de mayo de 2014 a las 18:30 Alcoron (Madrid) 10.000 m
CARRERA POR ÁFRICA Sábado 24 de mayo de 2014 a las 10:30 MAdrid 10.000 m
2ª RUNNING EXTREMO SEVILLA Domingo 25 de mayo de 2014 a las 11:00 Sevilla 10.000 m
II CURSA DE MUNTANYA BALL DE DIABLES DE LA RAPITA Domingo 25 de mayo de 2014 a las 09:00 La Rapita (Barcelona) 10.000 y media maratón