INOVES – VIDEOS RESUMEN DE LOS ENCUENTRO DE (Rumania, España, Polonia y Tuquia)
31 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
INOVES – The Beast, un ciclomotor eléctrico que se recarga con energía solar
29 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES

INOVES – Europa frena las energías renovables
27 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES

EUROPLANTS – Flores de Bach, ¿una terapia eficaz?
26 Oct 2014 Leave a Comment
in EUROPLANTS
Flores de Bach, ¿una terapia eficaz?
Esta terapia es uno de los remedios naturales más en boga para tratar trastornos físicos o emocionales

Otras terapias florales
- Terapia floral de Bush: Esencias preparadas con flores nativas de Australia, dirigidas fundamentalmente a la eficacia en lo emocional. Las esencias permiten que las personas miren hacia dentro y comprendan su propio plan de vida, es decir la dirección y el propósito de sus propias vidas.
- Terapia floral de California: Conservan el espíritu y la filosofía de la terapia floral de Bach, pero tiene la particularidad de haber incorporado algunas flores con efectos adecuados a los problemas más comunes del presente, como el estrés, las disfunciones sexuales, el envejecimiento, las adicciones, etc.
- Terapia floral de orquídeas: Incorpora a las terapias florales las orquídeas amazónicas.
Cada vez más personas recurren a las terapias naturales como tratamiento complementario a la medicina tradicional. De entre estas terapias, una de las que está más en boga es la terapia floral de Bach o Flores de Bach. Aunque los pocos estudios realizados sobre este tratamiento no muestran efectos adversos, sí que ponen en duda sus beneficios, comparables a los de un placebo.
La terapia floral de Bach entiende la enfermedad como una disarmonía entre los cinco planos de los que se compone el ser humano: físico, emocional, mental, social y espiritual. De este modo, busca la armonización entre estos diferentes planos mediante la intervención energética de las esencias de las flores.
Estas esencias fueron descubiertas entre 1928 y 1935 por Edward Bach, un bacteriólogo y homeópata inglés, de ahí el nombre de Flores de Bach. La acción terapéutica de las Flores de Bach no se basa en un principio activo farmacológico o fitoterapéutico, sino energético.
Las Flores de Bach constan de 38 esencias florales elaboradas a partir de flores de plantas, árboles y arbustos. El proceso de preparación por solarización o ebullición de las Flores de Bach culmina con una segunda dilución.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que desaconseja las Flores de Bach ante la falta de resultados clínicos que avalen su eficacia, explican que el doctor Bach identificaba estados de ánimo negativos que se expresaban a través de ciertas plantas.
Por ejemplo, la agrimonia la relacionaba con emociones tortuosas y angustia inconsciente; la centaurea, con quien no puede decir que no y reacciona exageradamente a los deseos de los demás; la clematis, con el soñador que evade la realidad; la achicoria, con los que sobreprotegen a sus seres queridos; el sauce, con quienes se sienten víctimas del destino y manifiestan resentimientos; la rosa silvestre, con quienes muestran desinterés, apatía y resignación, y el castaño rojo, con las personas con miedo a que les suceda algún daño a los seres queridos.
Para establecer el diagnóstico, el terapeuta realiza un cuestionario al paciente con el objetivo de determinar su estado emocional. En función de las emociones identificadas, recomendará unas u otras plantas.
Una de las mezclas más utilizadas de las Flores de Bach es la llamada ‘Rescue Remedy’, empleada para episodios de crisis, traumas o estrés. Esta terapia de las Flores de Bach combina cinco flores: clematis, Impatiens, Rock Rose, ceratísfera y Estrella de Belén. Un frasco de 10 mililitros de esta mezcla vendría a costar unos 10 euros.
¿Cómo se preparan las Flores de Bach?
Estas plantas, una vez recolectadas, se tratan de diversa manera. Las más delicadas se dejan tres horas en agua a la luz del Sol (método del Sol) y las más leñosas son hervidas (método de ebullición) durante media hora en agua para que suelten sus propiedades.
Una vez que el calor ha transferido la energía de las Flores de Bach al agua, se crea la llamada tintura madre, que se diluye en brandy (dos gotas de tintura madre en 30 mililitros de brandy). Esta tintura se administra en microdosis disueltas en agua.
Los defensores de las Flores de Bach aseguran que resulta eficaz para aliviar las dolencias de enfermos crónicos e incluso los estados psicóticos de afectados de Alzheimer. Asimismo, las Flores de Bach ayudarían a conciliar el sueño y a paliar estados depresivos o de ansiedad.
En caso de decidirse por seguir la terapia de las Flores de Bach, la OCU aconseja no abandonar en ningún caso el tratamiento convencional, no ocultárselo al médico de cabecera, comprobar la formación del terapeuta al que vamos a acudir y sumar el coste de la consulta al de los remedios para conocer el precio real del tratamiento.
INOVES: Materiales del taller de buenas practicas del uso eficiente de los recursos.
24 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
INOVES – NEWSLETTER 4
24 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
Aqui podeis encontrar la cuarta NEWSLETTER del proyecto INOVES, con la informacion del encuentro en Turquia, las actividades realizadas hasta el momento y las proximas actividades a realizar en la asocaición.
INOVES – Sabes cual es el pais que mas recicla?. Descúbrelo
23 Oct 2014 Leave a Comment
in INOVES
Sabes cual es el pais que mas recicla?. Descúbrelo
Por encima de países como Austria, Alemania, Holanda, Noruega, Suecia y EE.UU, el pais lider en cuanto a reciclaje, es Suiza. Los suizos reciclan un 96% de todos los materiales que se pueden reciclar, lo que equivale al 50% de los desechos totales. En 2006, luego de superar las metas impuestas por el gobierno, se decidió anular el impuesto de reciclaje sobre botellas y frascos de vidrio, ropa, textiles, botellas de plástico, baterías caseras, bombillos de luz y papel. En ese país también se reciclan aluminio, hojalata, equipos eléctricos y electrónicos.
Algunos de estos materiales reciclables deben ser llevados a puntos de recolección que han sido instalados en almacenes y supermercados. Cada supermercado en Suiza tiene una máquina que recibe botellas, con diferentes compartimientos para los distintos colores del vidrio. En las cajas registradoras se reciben las baterías. Los clientes que no deseen llevar los empaques de los productos que han comprado, pueden dejarlos en el supermercado, que se encarga de separar y reciclarlos.
Cada pueblo tiene camiones que recogen los materiales reciclables verdes, que son los desechos orgánicos como pasto, raíces, plantas, etc. Hay otros camiones que recogen papel una vez al mes y ambos lo hacen de forma gratuita. Los suizos reciclan periódicos, revistas y todo lo que está hecho de papel o cartulina, como cajas de cereales y recibos de servicios públicos.
En el país existen varias compañías especializadas en el reciclaje de los diferentes grupos de desechos, según su categoría. Lo particular de la forma en que están organizadas es que funcionan en conjunto y ofrecen una plataforma en común que se encarga de educar a sus ciudadanos en materia de reciclaje.
Otro de los secretos del éxito del reciclaje y recolección de basuras en Suiza es que a pesar de que reciclar es gratis, la recolección de basura no reciclable tiene un costo. Cada bolsa de basura que sea recogida cuesta un euro y requiere una calcomanía que comprueba que este precio ha sido pagado.
Cuando la gente bota su basura sin pagar, la Policía y oficiales de sanidad abren dichas bolsas buscando evidencia que los lleve hasta la casa que no pagó por la recolección. Buscan recibos de pago de servicios o sobres con el nombre y dirección de la familia. A los culpables se les impone una multa de casi 11.000 dólares.
Además, desde el año 2000 lo que no puede ser reciclado o usado como abono se quema en unos modernos incineradores que producen una polución ambiental mínima y generan electricidad para 250.000 hogares, lo que ha reducido sustancialmente las importaciones de aceite para las calefacciones.
Suiza no se convirtió en el líder mundial en reciclaje de la noche a la mañana sino gracias a un proceso lento. El éxito que un lugar pueda alcanzar con el reciclaje depende del presupuesto que se invierta, pero también de la disposición ciudadana y su capacidad de organización. El reciclaje es una cultura y los preocupantes índices de polución hacen que dicha cultura sea necesaria y obligatoria. En Bogotá se producen alrededor de 6000 toneladas diarias de basura que podrían ser aprovechables si cambiamos nuestra mentalidad y tomamos ejemplo de países como Suiza.
Europlants – Las almazaras confían en un aumento de la producción de aceite en esta campaña
23 Oct 2014 Leave a Comment
in EUROPLANTS
EL TENDRE
Las almazaras confían en un aumento de la producción de aceite en esta campaña
Uno de los problemas a los que se enfrenta el sector es la feroz competencia con las grandes superficies, muchas de las cuales utilizan el aceite como reclamo para ofertarlo a un coste muy inferior a su valor habitual
Ya ha comenzado la campaña de recogida de la aceituna y por ello desde las almazaras de nuestra ciudad se han puesto manos a la obra. El proceso de producción consiste en la separación de las olivas, pesado y limpieza para posteriormente elaborar el aceite.
Para ello se utilizan distintas variedades de oliva, como la callosina, blanqueta, picual, changlot real, hojiblanca o arbequina, que pueden mezclase o fabricar aceite con una única variedad.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el sector es la feroz competencia con las grandes superficies, muchas de las cuales utilizan el aceite como reclamo para ofertarlo a un coste muy por debajo de su valor habitual.
Para esta campaña se espera que la producción supere los 5 millones de kilos, que no solo se venden en Elche y comarca sino que se exportarán a países como Estados Unidos y Francia.
La almazara el Tendre cuenta además con un espacio en el que se pueden realizar catas de aceite, de diferentes botellas e incluso con virutas de oro, algo muy demandado por los turistas chinos.
Asimismo, esta almazara cuenta con un museo del aceite con fotografías y maquinaria tradicional, que muestra la larga tradición de esta empresa, una de las más antiguas de Elche.